El parque Nacional Enrique Olaya Herrera (EOH) está en
constante interacción con los sujetos circundantes, turistas y ejecutantes de
la zona, es decir una interacción entre "Hombre - medio y sociedad-
naturaleza" (Santos, 2000). Como hemos precisado, el hombre ha hecho que este espacio geográfico (Parque EOH), desde sus inicios tenga un constante cambio físico, como lo fue el zoológico, para la creación de este, se vio la deforestación de bastantes arboles, también es bastante notorio en la parte urbana del parque, la deforestación fue de cientos de arboles, anotar que el geografo humanista Yi Fu Tuan nos habla sobre "tiempo espacio y sociedad, donde reconoce una visión humanística del ser humano como dinamizador y transformador de su espacio ... generando asi una experiencia espacio-temporal de los seres humanos". Con respeco a esta afirmación es propicio resaltar que el hombre modifica su espacio y su entorno, es decir, el espacio esta en constante cambio, y una de estos hechos es generado por la mano del hombre. El sujeto ha modificado este espacio con respecto a sus necesidades, es por esto que el parque tambien cuenta con diversas canchas de diversos deportes, casetas y centros culturales. Aquí una imagen que cuenta con diferentes modificaciones del parque:
Se puede notar en esta y la siguiente imagen la zona urbana del parque en los años 30, esta zona esta ubicada entre la Kr 7a antes de llegar a la Kr 5, muy cerca a la calle 36.
Notese que la zona sobre la Kr 5a aun no ha sido intervenido por el hombre.
Esta imagen que esta casi llegando a la Kr 5a esta con pocos arboles en la zona urbana, y después de lo que ahora se conoce como la Kr 5a esta empezando a ser intervenida, esta imagen tomada finalizando la década de los años 40.
____________________________________
Se puede notar en esta y la siguiente imagen la zona urbana del parque en los años 30, esta zona esta ubicada entre la Kr 7a antes de llegar a la Kr 5, muy cerca a la calle 36.
Notese que la zona sobre la Kr 5a aun no ha sido intervenido por el hombre.
Esta imagen que esta casi llegando a la Kr 5a esta con pocos arboles en la zona urbana, y después de lo que ahora se conoce como la Kr 5a esta empezando a ser intervenida, esta imagen tomada finalizando la década de los años 40.
____________________________________
Estas imagenes pueden conseguirse en la biblioteca Luis Ángel Arango : Colección Guillermo Cuellar Jimenez - Desarrollo Urbano - Parques - Parque Nacional (Bogotá - Colombia )
No hay comentarios:
Publicar un comentario